↓
 ↓
Aquelarre. Capítulo II: cuerpo y poder

Aquelarre. Capítulo II: cuerpo y poder

La segunda entrega de Aquelarre. Capítulo II: cuerpo y poder cuenta con el trabajo de las artistas Julia Antivilo, Carmina Escobar, Fritzia Irízar, Magali Lara, Lucía Pizzani, Kristin Reger, Naomi Rincón Gallardo y María Sosa.

La exposición puede visitarse en aquelarre.fundacionmarso.org, acompañada de entrevistas con las artistas y un programa público con distintos materiales multimedia.

En su totalidad, los tres capítulos de la exhibición, posibles gracias al apoyo de Efiartes, mostrarán el trabajo de 27 artistas cuyos imaginarios y prácticas han sido informados por el arquetipo de la bruja y sus atributos como una identidad femenina subversiva.

La exposición fue curada por Jessica Berlanga Taylor y la fundadora de Fundación Marso, Sofía Mariscal.

El objetivo de esta propuesta curatorial es construir una genealogía de imaginarios femeninos transgresores para sus momentos y contextos a partir del arquetipo de la bruja y sus atributos como una figura femenina generadora de conocimientos, rebelde y subversiva.

Además de las piezas a cargo de las artistas, muchas de ellas comisionadas especialmente para la exposición, Aquelarre presenta su programa público, que contará, entre otros materiales, con:

  • Calibán y la Bruja, una mesa redonda entre tres expertas en estudios de género, literatura y violencia contra las mujeres: Dra. Lucía Melgar, Dra. Irma Saucedo y Emanuela Borzacchiello, periodista y doctoranda. En Calibán y la Bruja, la profesora y activista feminista Silvia Federici plantea que la acumulación de capital se origina en la opresión y explotación de las mujeres y estudia la cacería de brujas en Europa como una forma de dominar a las mujeres por la violencia. En cuanto a Federici, es un referente de la economía feminista y da a la figura de la bruja un significado particular y muy poderoso, discutir sus planteamientos y la aportación de este libro al feminismo y a la comprensión de la configuración de la mujer como enemiga, contribuirá a explorar la figura de la bruja desde una perspectiva original y complementaria a la exposición de Aquelarre.
  • “De la escoba a la cámara”, una curaduría de Paulina del Paso y Katri Walker que se presentará en 3 entregas: una conferencia y dos conversatorios via Zoom y Facebook Live, basados en una selección de películas con el tema de la bruja y los estereotipos y prejuicios que se desprenden de esta visión. La historia de la bruja viste a través del lente del cine mexicano; sexualidad y cuerpo femenino en el México contemporáneo; y, reflexiones sobre la invisibilización de las mujeres artistas, visionarias que rompieron los cánones de su época.