↓
 ↓
Andrea Oyervides

Transliterado presenta Animal Laborens, la exposición de Andrea Oyervides.

Proyecto expositivo multidisciplinario que se trata el concepto de la sociedad del cansancio. “Animal laborens” fue un término que utilizó Hanna Arendt, filósofa e historiadora, para describir a una humanidad que ha sido reducida a ser animales trabajadores, sin oportunidad de descanso ni oportunidad de contemplación a lo que pasa alrededor. La nueva enfermedad del siglo XXI, como diría Byung-Chun Han, es la neurótica. La neurosis de vivir en una sociedad con constante información e impulsos para trabajar sin mucho tiempo para descansar. Estas piezas son una ayuda para la reflexión sobre la economía de la atención, así como su vinculación con el imaginario de la cultura de trabajo del noreste de México.

— Transliterado

Imagen: Georges Seurat, Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte, 1884.