↓
 ↓
Alejandro Marra Mejía

Alejandro Marra Mejía

Paisaje mecánico

Paisaje mecánico es la primera entrega individual del artista Alejandro Marra Mejía (CDMX, 1984), quien con una serie de esculturas cinéticas propone representar las formas y ritmos de las distintas maneras en las que el fenómeno del tiempo se desliza entre nosotros. Las esculturas de Paisaje mecánico se acercan a responder preguntas como ¿Qué otros objetos se pueden crear para medir e interpretar lo subjetivo, lo que no tiene graduación? ¿Cómo representar el tiempo en su dimensión abstracta? ¿Cómo medir las cosas intangibles y los momentos indefinidos en el espacio y el tiempo?

Este proyecto pudo ser concluido gracias al Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), convocatoria 2019.

Alejandro Marra Mejía (Ciudad de México, 1984): artista visual y diseñador industrial, su obra se centra en la creación de escultura cinética, superficies tridimensionales de diversos materiales y máquinas de imagen en movimiento. Actualmente es becario del programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA con el proyecto “Paisaje Mecánico” mismo que fue seleccionado en Jóvenes Creadores del FONCA 2018 y en 2017 fue beneficiario del PAPIAM, otorgado por el Centro Multimedia. Es miembro fundador del Colectivo Luz y Fuerza :: Cine Expandido, grupo multidisciplinario que experimenta con la luz, la tecnología y el espacio. Desde 2017 forma parte del Proyecto Redonda Libre, un laboratorio artístico a bordo de una embarcación de vela. Ha colaborado con diferentes artistas creando mecanismos y estructuras para instalaciones escénicas e intervención de instrumentos musicales. Su trabajo se ha presentado en México y el extranjero en espacios como el Ágora de la UAQM en Québec durante el 44 Festival Du Nouveau Cinéma, el Centro Nacional de las Artes, y el Ex Convento del Carmen en Guadalajara, durante el Salón de Escultura derramada, entre otros.

— Coctel