Overwhelming ground
Exposición
-> 18 sep 2020 – 20 sep 2020
El 18 de septiembre habrá una visita guiada de Overwhelming Ground (Terreno Abrumador) con la artista a las 5pm.
La Pandemia, incendios incontrolables en California, la contaminación extrema del aire, el servicio postal que se desmorona ante una elección que depende de él, el movimiento de Black Lives Matter, niños en jaulas, la fragilidad de la democracia estadounidense y el facismo, la recesión económica, feminicidios, la toma de la Comisión de Derechos Humanos…
A través de Overwhelming Ground (Terreno Abrumador) intento procesar esta información, viniendo toda a la vez, cíclica, familiar, hasta un poco aterradora. Las redes sociales han entrenado a nuestros ojos a moverse rápido pero con apatía, a veces entumecidos y a veces maníacos y con temor. En estas obras muestro la información en fragmentos coloridos, patrones geométricos decorativos. Vivimos en una realidad pluralista y post-estructural, pero la teoría decolonial me ha llevado a la idea de que el concepto lineal del tiempo es erróneo. A través de estas obras imagino un arreglo distinto del consumo de información de los fenómenos históricos y culturales. Los materiales que uso reflejan la idea de ciclos, en ciudades en perpetua construcción y destrucción, los objetos cotidianos y fragmentos visuales aparecen en conjunto pero separados, como las ideas de identidad y cultura. Es una práctica de supervivencia tratar de encontrar consuelo en el caos y la incertidumbre, estas obras reflejan mi asentamiento en un nuevo orden mundial.
Overwhelming Ground (Terreno Abrumador) presenta obras realizadas con pulpa de papel, algunas de las cuales hacen referencia a los edredones norteamericanos, que tradicionalmente se elaboraban con retazos de prendas viejas, formando patrones decorativos que son intrincados y geométricos. En esas obras, creadas mientras estaba en residencia en Casa Lü en la Ciudad de México, incorporo flores locales para invocar telas de calicó, recortes de periódicos que muestran fragmentos de noticias sobre las relaciones políticas y económicas mexicano-estadounidenses, obras de arte de pasta de trigo apropiadas de las calles de México, así como el arte popular.
Aida Lizalde (b. 1990) es una artista Mexicana que radica en California. Obtuvo su licenciatura en Artes en la Universidad de California en Davis con énfasis en artes visuales e Historia del Arte.
Las obras de Aida Lizalde proponen cuestionar las estructuras de poder y exploran la idea de identidad cultural y neo-colonialismo a través de la escultura, la instalación in situ, el performance y el video. Sus obras recientes se enfocan en ilustrar el ambiente de su experiencia binacional y la fragmentación de su identidad a causa de los conflictos raciales y políticos en los Estados Unidos, la nostalgia, su separación de México durante su niñez y la manifestación de una existencia post-estructural en su vida personal.
— Casa Lü