Seguir el paso al caminar de las cosas
Exposición
-> 14 nov 2024 – 17 ene 2025
Saenger Galería presenta Seguir el paso al caminar de las cosas de Adrián White.
Una imagen del tiempo, el tiempo interno, que registra el acontecer de las cosas, desde la huella de su aparición, hasta la estela de su desaparición. Una imagen interior del presente: tanto la intimidad de su duración, como la densidad debida a la acumulación de eventos. Un espectro de la presencia, pero no la ausencia, sino su transparencia, la volátil naturaleza de las cosas. Una imagen suspendida del tiempo transcurriendo. El tiempo interior, que registra la fricción y la transferencia de las cosas. Una imagen y su disolución: seguir el paso al caminar de las cosas. Adrián White trabaja con algunos materiales sencillos y comunes: grafito y carbón en presentaciones de polvo y barra, acrílico blanco disuelto y sin disolver, madera, aliento, tiempo, sobre todo tiempo, y poco más. Le interesan las propiedades de la materia que emplea, como el potencial de contención y dispersión de un cúmulo de carbón en polvo contenido en el cuenco de su mano que de golpe esparce al aire con su respiración. Le intriga la indefinición del gesto, al igual que el extrañamiento obtenido por la suma de incontados estratos de grafito y acrílico blanco superpuestos a través de plantillas geométricas y orgánicas. Adrián White medita sobre la indeterminación de un pensamiento, y con severa paciencia excava en la geología de cada imagen así obtenida. Recuerda a Szymborska y su llamado a la puerta de una piedra: Soy yo, déjame entrar. / Quiero penetrar en tu interior, / echar un vistazo, / respirarte.
La obra de Adrián White es modesta y rigurosa. Mientras que rehuye del estruendo protagónico del color, acude a la fricción que el palimpsesto acromático de blancos y grises propicia en la mirada, una alteración óptica en que se funden densamente planos, marcas y transparencias. Sus dibujos responden a la noción de paisaje en relación al cuerpo, la mirada y el silencio, poniendo en tensión la experiencia con la imagen. Su obra es, simultáneamente, la saturación de temporalidades reunidas durante el proceso creativo, y el vaciamiento de todo orden cronológico, sin punto de partida ni punto final.
Únicamente la latencia de estadios en el devenir de una imagen, así lo evidencian los residuos y rastros que deja tras de sí la empresa de seguir el curso al acontecer de las cosas.
—Christian Barragán