↓
 ↓
Todo sosiego es tempestad

ESPACIO(FAMA) presenta Todo sosiego es tempestad, una exposición de Hugo Robledo, Cecilia Barreto y Daniel Martínez en colaboración con Daniela Elbahara Galería de la Ciudad de México como parte del programa de PREMACO 2022.

Existen estructuras que contienen la vida misma. Otras, encambio, nos invitan a contemplar horizontes de información que describen el poder, el territorio y el anhelo. Pintar suele ser una actividad lenta o asociada a la calma. Al mismo tiempo, el acto pictórico es violento, quizá también semejante a una tempestad. Es aquí donde convergen estos artistas, que comparten una similitud en sus actos y, así, construyen un momento para perderlo en un mar agitado de donde poco o nada puede salir.

El trabajo de Cecilia Barreto (Ciudad de México, 1985) parte de una línea de investigación de más una década, en la que ha reflexionado sobre la representación de la iconografía contemporánea del poder. Su punto de partida es el lenguaje financiero, que utiliza para relacionar: pantalla, bastidor, dibujo y abstracción del capital. Un par de tableros nos informan de la hora en que abren las bolsas bursátiles de algunos centros financieros mundiales. Capital, territorio y poder aparecen en otro par de pantallas que nos detallan informes financieros de la empresa Cemex. Para Cecilia Barreto, la pintura es una herramienta de narración. La lentitud de la pintura tiene la capacidad de fijar acontecimientos en la historia, contrastando con lo efímero y lo veloz de la información en el mundo actual.

Daniel Martínez (Tamaulipas, 1990) medita sobre un horizonte que aparece continuamente en sus pensamientos, una línea imaginaria que fluye en el infinito hasta perderse entre estructuras o columnas que al mismo tiempo desaparecen de escena. Ya sea por necesidad o un

deseo constante, la síntesis compacta el todo. No es casualidad, pues la obra transita el paisaje y una anécdota que jamás concluye: es la tempestad que no cesa, la catástrofe y aquel momento donde el tiempo se detuvo y las cosas están suspendidas.

La construcción del espacio es el origen de la exploración pictórica de Hugo Robledo (Estado de México, 1990), que investiga particularmente episodios de la historia del Movimiento Moderno en la arquitectura. Las piezas mostradas en la presente exposición fueron concebidas dentro del Espacio FAMA y tratan sobre sitios arquitectónicos del Área Metropolitana regiomontana. La arquitectura industrial y el poder de la empresa como estructura social y económica total son elementos clave que trazan la identidad de quienes habitan en esta ciudad y son también un factor determinante de la manera en que se edificó el entorno. Las pinturas de pequeño formato plantean un juego en el que conviven la memoria histórica con el anhelo y la ilusión.

La muestra plantea tres visiones distintas de interpretar aquello que llamamos estructura. Tres cuerpos de obra con motivaciones distintas, en los que se hace evidente la minuciosidad de la factura, dan cuenta de un amor por el acto de pintar y el campo meditativo que genera. Es un espacio mental donde ocurre el ciclo de calma y agitación. Lo poético habita en aquellos rincones donde la razón no es capaz de llegar. La tempestad es también la historia, la memoria y el paisaje. La pintura ofrece un dispositivo para mirar lo que no está evidente.

— FAMA