La consistencia del souvenir
Exposición
-> 15 nov 2023 – 14 abr 2024
Pinacoteca Nuevo León
Salvador Díaz presenta su exposición individual La consistencia del souvenir en la Pinacoteca de Nuevo León; un proyecto bajo curaduría por Virginie Kastel.
¿Qué tienen en común el álbum de familia, que resguarda momentos de la historia personal y los periódicos, que día tras día, nos informan de la actualidad de las colectividades? Esta pregunta es una de las interrogantes de la obra de Salvador Díaz que registra el tiempo que se amasa en la memoria colectiva y personal a través de los archivos -es decir en los registros de lo acontecido-, como prueba tangible que el tiempo pasa sobre nuestras vidas y que los hechos suceden. “¿Por qué todo es al olvido y no a la permanencia? Archivar algo, en lugar de descartarlo, destruirlo o tirarlo a la basura; es lo contrario a olvidarlo, es una intención constante de llevar al futuro una perspectiva construida del porqué nuestro Presente.”
El que este artista siempre trabaja desde algo pasado, sea porque ya fue pintado, escrito, fotografiado, es interesante en cuanto su pintura dialoga con la tradición de un realismo que anticipa un multiverso pictórico; por lo tanto esta pintura revela sus capas de tiempos en su gesto de ser de otro tiempo. La pintura es un medio que amasa el tiempo, y es esta dimensión de la pintura que le interesa a Salvador Díaz, tanto por la carga emocional que permite atestiguar como un remedio contra la inmediatez y los presentes múltiples que no son vivencias sino sucesos, trozos de significados vacíos que no se detienen sobre el tiempo.
Salvador Díaz comienza a pintar al momento de seleccionar sus soportes: sea utilizando como punto de partida la fotografía de archivo, la historia de la pintura o dibujando sobre páginas seleccionadas de la actualidad impresa: por lo tanto su obra es de muchas maneras, un comentario de la experiencia y un retrato social.
El comentario es una acción intelectual que subraya una dimensión de lo observado, sea por ironía, compasión o postura política, y de muchas maneras, muestra un compromiso para decir o mostrar. Nuestra ética política se desplaza entre títulos, publicidad, entre denuncia e ilustración, en esta construcción infinita que se acumula en los archiveros de la historia, en montañas de papeles impresos que esperan a ser leídos. ¿Cómo afecta la memoria fotográfica la identidad personal? Esta obra explora el espacio de la interpretación subjetiva de los registros del archivo y la consistencia del souvenir.
— Virginie Kastel