↓
 ↓
Renard

El silencio tiene cuerpo, se produce, es materia, relación, presión, fuga, código, resistencia y emisión.

Es pertinente que todo concepto definido en términos de ausencia sea revisado y dispuesto a su valorización positiva, reconociendo en él sus dinámicas y cualidades no por oposición a otro concepto (sonido) sino por sus propias relaciones consigo mismo. El silencio se produce a partir de un sistema físico, un engranaje de presiones que contraen el músculo, que secan la boca, que lanzan códigos sobre el cuerpo, que se hacen escuchar por medio de otros órganos. ¿Cómo se maquina el silencio? ¿Cómo se reconocen las fuerzas que lo posibilitan y cómo se escribe sobre el espacio?

–– Centro Cultural Plaza Fátima