Fuga y entropía
Exposición
-> 23 jun 2023 – 27 ago 2023
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) presenta la exposición Fuga y entropía de Miguel Rodríguez Sepúlveda, curada por Mariana Mañón.
La exhibición Fuga y Entropía propone una lectura no lineal de los últimos 20 años de creación del artista mexicano Miguel Rodríguez Sepúlveda, reuniendo obras que enfatizan, mediante procesos de minuciosa repetición y serialidad, la tensión que se oculta detrás de temas centrales de nuestra época como la identidad, las fronteras, la desigualdad económica y el poder de los símbolos.
Rodríguez Sepúlveda se refiere a la entropía, término físico y eje transversal de la exhibición, como la tendencia del universo a auto-equilibrarse y a generar un orden o una estabilidad. Trasladada al arte, la entropía del mundo social es develada mediante estrategias plásticas que ponen a prueba la capacidad de la sociedad de auto-regularse: ¿hasta qué punto se pueden alterar las identidades y sus símbolos fundacionales (trátese de la nacionalidad o el dinero como índice de desigualdad) sin que pierdan su sentido? En las obras de esta exhibición, el artista comprueba el potencial crítico de ese proceso de alteración al que somete los símbolos identitarios.
Fuga y Entropía reúne así piezas escultóricas, de video, dibujo e instalación que ponen en relieve la búsqueda del artista por alterar y subvertir el sentido en la representación de arquetipos de la cultura mexicana y latinoamericana. Este posicionamiento iconoclasta está dirigido en particular hacia materiales que forman parte de la identidad colectiva o nacional. Incluso, en algunas obras de esta exhibición el artista se sirve de la dimensión más intima que constituye el cuerpo, suyo y de otros, para provocar, mediante acciones performáticas, un juego de resistencias que hace evidentes diversas tensiones identitarias y bio-políticas.
Al manipular y desestabilizar tan diversas expresiones de la memoria social, Rodríguez Sepúlveda nos obliga a preguntarnos cuál es el valor de ese imaginario colectivo para el presente, develando paradojas que entrecruzan las dimensiones del arte, la política y la economía –sin olvidar que detrás de este proceso de desgaste y desvanecimiento, se vislumbra el gesto poético de la creación: hacernos ver, en nuestro presente diario, las tensiones que dan sentido a nuestra existencia colectiva.
— Mariana Mañón Sepúlveda
Imagen: Vista de sala de Fuga y entropía, Miguel Rodríguez Sepúlveda, MARCO, 2023. Cortesía del MARCO. Foto por Carlos Casanova.