(Un)extinct
Exposición
-> 3 sep 2021 – 29 oct 2021
A partir del 3 de septiembre, Heart Ego presentará simultáneamente las siguientes exposiciones de tres importantes talentos:
Impermanencia, del artista Gustavo Villegas en la Sala Norte de la galería; (Un)extinct, del artista colombiano Mateo Pizarro en la Sala Oriente; Whole Picture: An NFT Project, de Héctor Falcón en colaboración con Strata Gallery.
Para visitar las exposiciones, se debe agendar una visita a través de esta liga.
Pizarro mostrará algo de sus dibujos en grafito, extenderá su repertorio con una técnica con la cual crea dibujos hechos con luz y presentará su primer trabajo tridimensional, una escultura en metal que cierra firmemente la muestra, la cual será un acompañamiento a sus dibujos de luz.
La serie de animales invisibles es un ejercicio de experimentación en torno a la invisibilidad como técnica y contenido. Al explorar distintas maneras de jugar con la percepción, se ponen sobre la mesa una serie de temas. Por un lado, está la celebración de la visión como un producto animal: un órgano sensorial como resultado de fricciones evolutivas a lo largo de cientos de millones de años. La tensión entre ver y no ser visto, que ha perfeccionado tanto el ojo como los camuflajes en el mundo animal. El ojo (y la visión) es una tecnología intensamente compleja que posibilita el mundo que hemos construido alrededor nuestro. Es decir: es un aspecto del sustrato animal sobre el que nos erigimos como especie y sobre el cual hemos construido nuestra hegemonía y nuestra civilización (qué son lo mismo). Es, por lo tanto, justo aquello que es animal en nosotros lo que nos permite ser humanidad.
En la exposición se resalta otra de las maneras en la que esto pasa: la importancia simbólica y psicológica que tienen los animales en la construcción de lo humano. Con el juego de visibilidad/invisibilidad se pone en juego la pregunta: qué pasa con nosotros cuando desaparece, por nuestra mano, una especie tras otra. Ante la amenaza de procesos de extinción masiva, hay por lo general dos preocupaciones. La primera: la desaparición de las especies animales es preocupante por tratarse de la destrucción de lo natural (la pérdida en sí misma). Luego hay otra más a nivel práctico y desde nuestro punto de vista que se concentra en las consecuencias que tendríamos que enfrentar con una biodiversidad reducida, eg: más hambrunas por desaparición de especies polinizadoras, y sobrepesca. Y yo quisiera señalar una tercera que es una pérdida de los fundamentos simbólicos y espirituales sobre los cuales construimos nuestra identidad. Qué nos pasa cuando para referirnos a nosotros mismos sólo nos quedan como símbolos comprensibles las vacas, los cerdos y las gallinas.
— Heart Ego