Theses of Inframince, The Barely Perception of Thinness
Exposición
-> 2 feb 2023 – 10 mar 2023
Bengala
Para la primera exposición de Fabrizio H. Pacheco en Bengala, el fotógrafo presentará una serie nueva compuesta en recolección de posibilidades de consciencia, forma material e inmaterial creando espacios liminales.
— Bengala
La pupila se dilata o se contrae: la imagen es una toma de postura ante la luz. Desplazar la vivencia a una superficie de inscripción implica el tránsito de un cuerpo que pausa y, en la detención, obtura. El remanente no es ya el mundo, sino una idea de mundo vuelta forma, mancha, tono, intención. Escribió Paul Klee: El arte no reproduce lo visible; vuelve visible.
Aquí, las fotografías componen un ensamblaje que ritma entre lo cósmico y lo frontal. Un ojo que mira al cielo: punto de quiebre del sol, caída de la luna. Desplazamientos. La máquina visual re calibra para atender la espalda de la montaña, la respiración del ramillete, el dorado de un umbral cerrado y los ejercicios matutinos del estiramiento de un árbol.
Todas las imágenes están atravesadas por el sueño, ese lugar donde la nitidez se abandona a favor de la sensación que produce el color, la mancha, la indeterminación de los límites y la posibilidad de que el mismo espacio sea uno o varios en sucesión o superposición. Más que la luna, estamos ante una intensidad conocida de la luna.
Si algo compartimos como cuerpxs es la necesidad de dormir y la fortuna de despertar. El sueño como mediador entre el cuerpo y el afuera, el crecimiento y la ruptura, me dice Fabrizio.Una recopilación de encuentros en enclave transtemporal: experiencias y percepciones compartidas desde tiempos remotos hasta el presente. Intimidad. Quizá unx nunca deja de crecer e incluso morir es seguir creciendo.
No llegar a un lugar determinado, sino aprender a poner atención alrededor para advertir el entramado que habitamos y que nos habita: quedarse o irse, insistir en lo que hay o mutar. Transformarse, devenir, volver a fijar. Practicar tanto el cuidado como la ruptura, no olvidar que ambos estadios suceden en movimiento. Inventar lo cotidiano, no darlo por hecho.
Resistir la tentación de decir: esto es un atardecer, esto es una flor y esto, una puerta. Más bien, buscar el gesto, es decir, el movimiento que contiene lo común y lo propio a la vez. Hallar en la imagen una vibración.
— Sandra Sánchez