↓
 ↓
FAIN - Estudio 2

FAIN - Estudio 2

David Garza, Arantxa Solis, Fernanda Moyano y C. S. Núñez.

Feria de arte

-> 14 may 2021 – 16 may 2021

Es la primera edición de FAIN en Monterrey, organizada en colaboración con FAMA. La Feria de Arte Independiente, FAIN es una feria que busca promover arte emergente de calidad y acercar a un público interesado en ver o comprar obras de arte accesibles, hechos por artistas prometedores.

El público asistente podrá visitar 13 estudios de artista a través de recorridos por grupos pequeños en los que se conocerá de cerca a los creadores y su obra, acercando al público al entorno de los artistas, espacios donde rara vez se puede acceder.

El estudio 2 reúne a lxs artistas David Garza, Arantxa Solis, Fernanda Moyano y C. S. Núñez.

David Garza: A partir del enunciado “Lo único constante es el cambio” (frase atribuida a Heráclito) David ha reflexionado sobre el cambio como algo constante, y también sobre el olvido, el recuerdo y la memoria. Ha mutado el enunciado original a “El único cambio está en la constante”, a partir del cual generó un proyecto pictórico que cuestiona y replantea tres de los paradigmas o constantes clásicos de la pintura: el soporte, el formato y su condición bidimensional. Por dicho proyecto (aún en proceso) recibió en el 2019 la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte en la categoría de pintura y lo que le interesa presentar en FAIN son algunos de los avances de éste.

Arantxa Solis: El proyecto que presentará para FAIN se titula BORDES, y es una serie de piezas pictóricas que se relacionan en lo particular al tema del color y la luz, pero que rondan en el espacio de lo onírico y lo imaginado, entre la “frontera” o bordes de luz de los objetos mismos y el entorno. BORDES son los límites imprecisos de distintas combinaciones de luces, abiertas como un abanico de tonos y posibilidades, una serie de transiciones que van de lo claro a lo oscuro y viceversa, de una tonalidad colorida fuerte a una clara o casi monocromática. Una vez al dibujar alguien le dijo a Arantxa que no pensara en los bordes, que no dibujara líneas límite entre un objeto y otro, porque en la realidad no hay líneas, si no que pensara en las fronteras visibles, el color, la luz y la sombra. De este pensamiento, surgen estas series pictóricas, en donde el borde existe pero sólo a través de un diálogo entre color, la luz y el recuerdo.

Fernanda Moyano: Su trabajo aspira a capturar la esencia de la relación entre lo ordinario y lo que entendemos como surreal, combinando su gusto por la escenografía con la fotografía convencional. Todo gira alrededor de la relación entre el espacio físico donde suceden las cosas; el espacio representacional de la fotografía y el espacio mental del espectador que experimenta el resultado final.

Comprar boletos