Nexus 33: del tonal al nahual
Exposición
-> 13 oct 2023 – 26 oct 2023
Gracias Arte
Esteban Huacuja presenta la exposición Nexus 33: del tonal al nahual, bajo la curaduría de Lucía Lara en el espacio Gracias Arte.
Nexus 33: del tonal al nahual de Esteban Huacuja es una exposición que nos lanza preguntas que han sido recurrentes a lo largo de la historia de la civilización, desde la filosofía, el arte, la ciencia, en textos e investigaciones de corte antropológico o chamánico, hasta películas y libros de ciencia ficción, y que hoy, cuestionan más contundentemente a nuestra realidad inmediata y su experiencia en el mundo. Aquella dualidad existente entre lo físico y espiritual, se expande a mundos digitales, realidades aumentadas y multiversos.
Esta experiencia atraviesa además las fronteras del territorio corpóreo, yendo más alláde las cirugías, tatuajes y perforaciones, se transfigura en cuerpos que son intervenidos, amputados, modelados, modificados a partir de cómo se percibe el humano a símismo, ésta práctica que en principio pareciera que apela a los cambios en las cirugías estéticas, no se queda en la apariencia física sino que interpela al ser, a lo que se es desde la psique.
En la obra de Huacuja hay una conjunción de ideas filosóficas, científicas, espirituales y de la cultura pop y del mass media que se desbordan al extremo con una estética bizarra y ultra saturada del cuerpo en un horizonte futurista en el que el alma y el cuerpo se configuran, reconfiguran y expanden. Esto se ve materializado en la reciente producción del artista: una serie de torsos de seres conformados por elementos biológicos, tecnológicos y espirituales; metahumanos y transhumanos con cualidades ya sea divinas, humanas, robóticas o todas ellas. Cuerpos intervenidos que ilustran el pensamiento de nuestra época en la ha habido una ampliación de territorio, más alláde la dualidad físico - espiritual para situarse en múltiples realidades naturales, artificiales y alternativas por las que transita el hombre.
Para la exposición el artista trabajó con medios no convencionales creando un animatrónic, un androide que con un mecanismo electrónico observa a quienes se sitúan enfrente suyo, explorando cómo la interacción con las máquinas modifica al humano y su entorno.
Todos estos seres nos remiten a una atmósfera apocalíptica, al descubrimiento de vestigios que dan cuenta y testimonio de su paso por las esferas que conforman nuestras realidades cada vez más cercanas a las películas de ciencia ficción que solíamos ver como distantes.
— Lucía Lara Ramírez
Gracias Arte
Tel: 811480 8075
https://gracias.art/proyectos
Correo: info@gracias.art