↓
 ↓
Ernesto Walker

Centro Cultural Plaza Fátima presenta Horizonte de sucesos, exposición de Ernesto Walker que formará parte del nuevo ciclo de exposiciones, Adherir a la idea.

En su exposición Horizonte de sucesos Ernesto Walker nos lleva por un viaje que trasciende las fronteras del espacio y tiempo. Con una práctica artística multidisciplinaria, Walker utiliza la escultura, el arte digital, el video y la instalación para explorar nuevos métodos de comprensión de un universo que se expande ante el humano en su afán por explorarlo. En su producción más reciente su discurso profundiza el estudio de la navegación y la cartografía, proponiendo una reflexión sobre cómo estos conceptos influyen en nuestra percepción del cosmos y nuestro lugar dentro de él.

En cosmología el término horizonte de sucesos hace referencia al umbral alrededor de un agujero negro más allá del cual las leyes conocidas de la física dejan de ser aplicables. Walker adopta esta idea como una potente metáfora que cuestiona los límites del conocimiento y la experiencia humana en un momento crítico de la civilización. La exposición plantea un desafío a la capacidad de observación y predicción, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza del universo y nuestra relación con él, haciendo patente que en otros territorios las certezas se disuelven y los límites del conocimiento son desafiados.

A partir de esta idea, la muestra se convierte en una invitación a contemplar los umbrales de lo desconocido, a explorar aquellos puntos de no retorno donde la realidad, tal como la conocemos, se transforma.

La producción para esta exposición está conformada de objetos mecánicos y eléctricos con una factura preciosista que simbolizan un imaginario que da cuenta de toda una tradición de navegantes y exploradores que a través de los siglos han ido expandiendo los límites del territorio, adentrándose en otros mundos con la ayuda de objetos que fueron inventados para atravesar las fronteras existentes.

En Agujeros Negros y Pequeños Universos, Walker toma como punto de partida la teoría de Stephen Hawking sobre los universos contenidos en agujeros negros. Utilizando una combinación de lectura, dibujo expandido, animación y video, transforma textos científicos en mapas cosmológicos en movimiento. Las palabras se convierten en visuales dinámicos, mientras que la estructura gramatical de los artículos actúa como la base de estas construcciones visuales. Como señala Maurizio Coccia: “Las palabras que orbitan en los videos de Walker crean una cosmología autorreferencial y transdisciplinaria. El texto no solo actúa como un referente filosófico, sino como una presencia ‘física’ en la obra, introduciendo un nuevo elemento en la representación visual”. A través de esta integración del texto, Walker fragmenta la forma y desafía las concepciones tradicionales de imagen y significado.

En Horizonte de sucesos Ernesto Walker propone una experiencia que amplíe nuestra percepción del universo, nos insta a reconsiderar nuestras certezas, a abrazar la incertidumbre y a explorar más allá de los horizontes convencionales de la experiencia humana.

— Lucía Lara Ramírez