Órbita expandiendo el tiempo
Drexel Galería presenta Órbita expandiendo el tiempo, exposición individual con el trabajo reciente de Emilio Said.
La obra de Emilio Said es un todo que muta cada vez que es mencionado. Drástico en su proceso de condensación conceptual, el artista fusiona técnica, longitud y potencia. El resultado bordea el minimalismo de formas puras. Disciplina lograda por la vía negativa: belleza por sustracción. Detectamos el método o directriz matemática. El flujo rítmico que conecta los nodos. Expandir los alcances de la obra y sus discursos mediante el tránsito o diálogo constante entre cada pintura. El fenómeno posee varias capas y ondula sobre planos abstractos. Sitúa los fines a un nivel trascendente. Inevitable atracción de la profundidad. La simbiosis entre concepto y forma, idea y cuerpo, se vincula a procesos de identidad y metamorfosis. El caos resuelve dudas a su paso.
Cada pintura constituye un discurso autónomo, una salida que alimenta a las otras y estructura la propuesta dotándola de un sentido significativo al generar una polifonía. Valerse del silencio como un mapa. Susan Sontag afirma que el silencio o el vacío producen algo dialéctico: una forma de diálogo, un lenguaje. Al mismo tiempo que evoluciona, Emilio Said deja estelas. Documenta la intuición del vacío con el máximo de recursos. Lo intangible flota. Siempre rodeado de huellas y símbolos, ideogramas y códigos, antes de entrar a un Todo. Esa pulsión es lo que somos. Lo mismo si contemplamos las estrellas, lo mismo si examinamos el átomo. A cualquier escala, desde cualquier arista, el mismo paisaje. Materia cósmica o partículas elementales. Por lo pronto, esto. Este arsenal de obras. Esta jauría frenética de poesía conceptual. Un ensamble de abstracciones radicales expandiendo el tiempo.
— Christian Núñez