↓
 ↓
Damián Ontiveros

Centro Cultural Plaza Fátima presenta Vidala de Damián Ontiveros.

Esta exposición inicia con la intención de destruir tres libros sobre la Segunda Guerra Mundial que pertenecieron a mi padre, y que a manera de acto simbólico, decidí conservar.

Comencé a “corregir ” las fotos usando tinta china y liquid paper, ayudando a parir una fauna salvaje que nace de formas de soldados, armas y otros pertrechos —paredolia es el nombre de ese fenómeno donde vemos animales en las nubes y en las manchas del piso—, borrando manualmente los rastros de la cultura, transformándolo todo en una naturaleza fantástica que busca reproducirse, encontrar el equilibrio en un ecosistema fértil, adaptarse, mutar, expandirse, transformar el entorno, y sobrevivir lo más favorablemente posible.

La vida es multiplicarse, biológica o ideológicamente.

A mis casi cincuenta años entiendo al arte como una manifestación de amor propio, una pequeña, sanadora y poderosa metáfora sobre parirnos nuevamente, darle cuerpo y vida a un pequeño ser que nace del conflicto entre nuestras emociones (natura) y nuestras ideologías (cultura), para abrazarlo desde una emoción materna, e interpretarlo como un espejo, con la serenidad de la paz.

Esta exhibición la dedico a Vidal Ontiveros. Abogado, amaba la poesía y el box.

— Damián Ontiveros

Inauguraciones, performances, activaciones el jueves 8 de junio:

4pm
Mónica Vega, Jardín, contemplación: Instalación de luz natural

8pm

  • Damián Ontiveros, Vidala
  • Manuel Rocha Iturbide, Cuarteto para el fin de los tiempos
  • Alejandro Herrera (Cabeza), Infancia impuesta
  • Dystopya. Dirección: Marisol Ibarra. Fashion film (UDEM). En el Auditorio Centro Cultural Plaza Fátima
  • Sofía Frese, Párajo

8:30pm
Pasos experimentales. Pasarela

9pm
Mónica Vega. Performance