↓
 ↓
Arquigrafía x CEDIM

Centro Cultural Plaza Fátima extiende la invitación a la inauguración de Arquigrafía, exposición colectiva en colaboración con CEDIM que contará con obra de Ariadne López, Ana Gutiérrez, Mariana Medina y Francia González.

La Arquigrafía representa el ámbito de la comunicación visual que fusiona conceptos y elementos gráficos dentro del contexto arquitectónico. En 2023, Facomsa Comercializadora y CEDIM colaboraron en un proyecto junto a alumnas de 6to semestre de Arquitectura de Espacios y Experiencias en Interiores. El proyecto se centró en el diseño de piezas con patrones inéditos creados por las alumnas y fabricados a mano por Abraham González y artesanos bajo la técnica original del mosaico de pasta que mezcla el cemento, polvo de mármol, arena fina y pigmentos de color mineral. Para enriquecer la interdisciplinariedad, se contó con la supervisión del docente Aldo Arillo del programa de Diseño Gráfico, quien guió el proceso creativo del taller. El resultado final comprende cuatro diseños inéditos, prototipados en un entorno que considera cuidadosamente la composición en términos de color, tamaño, morfología y ritmo, así como las exigencias técnicas de producción y manufactura. 

KILAT | Ariadne López 

Los fosfenos son un fenómeno visual que ocurre al cerrar los ojos y presionar los párpados, produciendo la percepción de luces y destellos. Esta experiencia intangible ha inspirado "Kilat", una obra que utiliza líneas rectas para crear la ilusión de curvas, evocando la esencia de su inspiración. 

ESCHER | Ana Gutiérrez 

El mosaico "Escher" fusiona el pensamiento matemático y la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Mediante líneas entrelazadas en ángulos estratégicos yuxtapuestos entre sí, genera diversos efectos visuales. La cuidadosa selección de colores, sus contrastes y la aplicación de principios geométricos dan vida a figuras que evocan la esencia misma de la teoría einsteniana. La dinámica de la composición desafía la realidad absoluta al eliminar las distinciones de derecha o izquierda, arriba o abajo.  

FUSIONE | Mariana Medina

Fusione, mediante su compasión, simboliza la eternidad y la plenitud representadas por el círculo, y el crecimiento, poder y justicia por el rombo. Los colores blanco y negro encarnan el equilibrio universal, siendo dos fuerzas opuestas que forman un todo integrado.

MODU | Francia González

"Modu" es un patrón inspirado en la ilusión óptica y el movimiento abstracto constructivista, que utiliza imágenes para estimular la imaginación y percibir diversas formas. Desde el centro de la pieza emergen curvas y líneas rectas, simbolizando los distintos caminos que puede recorrer el ser humano. Reconociendo que todo tiene un origen y un final, "Modu" toma su nombre de la palabra "caminos" en euskera, la lengua del País Vasco en España.

— Centro Cultural Plaza Fátima

La noche de la inauguración a las 7pm habrá una charla con lxs artistas Thom Díaz, Saskia Juárez, Cristy Martínez, Raúl Márquez, Djordje Stanojevic (CEDIM), Jesús Malaventura, y Rosa María Benard.