An opening in the labyrinth
Exposición
-> 20 ago 2022 – 15 oct 2022
Castilla / Klyuyeva presenta la exposición individual de A. Fernanda Villarreal, An opening in the labyrinth.
Irrumpir el laberinto.
An opening in the labyrinth presenta obra de A. Fernanda Villarreal y se enmarca en una investigación extendida en el tiempo de manera indefinida. Las piezas expuestas abren la posibilidad de habitar espacios en donde la artista crea narrativas mixtas, como ir y venir entre un espacio habitacional y un espacio museístico. No resulta casual que la alineación museográfica de estos fragmentados planos arquitectónicos correspondan con la formación de una columna vertebral en reposo, es decir, en un plano horizontal. Cada vértebra responde a cada micro-arquitectura de la ficción, que es parte y todo a la vez, un fractal apenas sugerido.
En una rápida alusión a la base histórico-literaria de los laberintos, esta exposición refiere a un acertijo que no se resuelve con palabras, sino que se descifra al accionar el cuerpo. Transitar el laberinto permite a la artista articular composiciones geométricas que de manera instintiva se convierten en planos de una meticulosa arquitectura y lejos de mantener una correspondencia con la realidad de un espacio físicamente habitable, los trazos irrumpen las formalidades arquitectónicas y su lenguaje pictórico.
Por otro lado, en la literatura académica contemporánea existe una fuerte relación entre la territorialidad de las geografías y la posibilidad de habitarlas como cuerpos propios o ajenos, que se enuncia como un espacio violentado por memorias coloniales que se mantienen vigentes; existe también una corriente de pensadoras y académicas que invitan a re-apropiar estos espacios, ya sean territorios, cuerpos o geografías. Este último pronunciamiento es articulado por la artista a partir de un injerto sintético que reblandece la superficie con una primera perforación que, como válvula, libera lo que ahí se contiene.
Estos trazos y orificios que surgen desde adentro, ejercen la materialización de la apertura, también generando memorias y paisajes alternativos. Las piezas presentadas en esta exposición son a su vez portales para re-habitar el cuerpo-casa-museo y la posibilidad de cruzarlos a voluntad.
— Abril Zales