Exposición
-> 19 jun – 7 sep
El MAZ presenta Envíos del Futuro. Ejercicios de diseño especulativo latinoamericano, una exposición colectiva curada por Karla Paniagua y Paolo Cardini.
“El ejercicio de la imaginación es peligroso para quienes se benefician de cómo son las cosas, porque tiene el poder de mostrar que las cosas no son permanentes, ni universales, ni necesarias.”
—Ursula K. Le Guin
De acuerdo con ciertos especialistas, el futuro no se puede predecir porque, simplemente, aún no existe. Pero precisamente esa incertidumbre abre un espectro de posibilidades que exige de nosotros una actitud activa y comprometida.
En este contexto, el diseño-ficción se presenta como una poderosa herramienta para imaginar futuros alternativos. Al combinar diseño y ciencia ficción, esta práctica no solo propone escenarios posibles, sino que también genera reflexiones críticas sobre el presente.
Esta exposición busca evidenciar cómo el diseño-ficción puede acompañar a la ciudadanía en el desafiante reto de cuestionar aquello que consideramos un destino inevitable, confrontando nuestras creencias acerca del futuro oficial y abriendo fisuras en la aparente solidez del ahora.
Los objetos presentados — enviados desde un futuro posible, aunque no necesariamente deseable— nos advierten sobre las consecuencias de nuestras decisiones y nos invitan a tratar el futuro como algo frágil y valioso, que debe ser manejado con cuidado y que debe construirse con conciencia y de manera colectiva.
La muestra reúne una selección de objetos desarrollados en el observatorio Global Futures Lab México de la Universidad CENTRO fundado por Paolo Cardini (2017-2025); el laboratorio de Paisajes sonoros del futuro fundado por Leonardo Santiago (2019-2025); así como la obra de artistas y diseñadores que se han desarrollado de forma independiente o que han desarrollado de forma independiente su trabajo en el el lenguaje del diseño especulativo.
Le invitamos a adentrarse en estos envíos desde el futuro, algunos esperanzadores, otros inquietantes. Todos comparten un mismo mensaje: recuperar el futuro como un territorio de relatos situados y no como una abstracción lejana ni universal.
— MAZ
Participan: Bruno Alcántara, Alfredo Amaya, Camila Anaya, Hussein Arellano, Mercedes Baltazar, Jaqueline Barreda, Shiro Beta, Matilde Breña, Carlos Carmona, Jorge Cejudo, Paulina Corral, Elena Cruz, José De la O, Andrea De la Peña, Gary Dueñas, Fernanda Enríquez, Alejandra Enzáztiga, María Renée Estrada, Edgar Flores, Alexa Garduño, Diana Georgina García-Rojas, Diana García, Francisco Raúl García, Anni Garza Lau, Raúl Gonzalez, Iván Hernández, Karla Guadarrama, Camila Guerrero, Ivonne Lonna, Adair López, Arturo López, Patricia López, Bertha Martínez, Daniel Martínez, Vicente Martínez, Amor Muñoz, Francisco Javier Mesa, Analy Miranda, Paola Morales, Karla Denisse Muñoz, María José Olvera, Juliana Ordóñez, Miguel Ortíz, María Fernanda Otálora, Cecilia Palacios, Andrea Ponce, Eduardo Peñafiel, Sebastián Quiroga, Vera Rábago, Eugenio Ricárdez, Alejandra Rosillo, Frida Ruiz, Miriam Ruiz, Lizbeth Saavedra, Alan Sáenz, Leonardo Santiago, Gabriela Salinas, Lourdes Serrano, Natalia Silva, Emilio Sosa, Diego Trujillo, Amalia Vásquez, Beatriz Vega, Karina Vega, Israel Viadest, Martha Vilchis, Johann Weigend, Elena Yepes, Emanuel Zámano, Lizette Zavala, Diana Zendejas, Patricio Zepeda, Elizabeth Zuñiga, Encuadernación Aatzin, Taller Vilab.