↓
 ↓
Romeo Gómez López

Travesía Cuatro presenta Life on Mars, una exposición individual de Romeo Gómez López, en el Project Room de su espacio de Guadalajara.

“Estamos en un bunker en la Tierra aunque deberíamos de estar en una nave espacial camino a Marte. Cada pieza de esta sala a prueba de radiaciones es un vestigio y una anotación bibliográfica que nos explican el colapso. No hubo una verdadera guerra mundial; fue un antropoceno de baja revolución pero irreversible en el que simplemente el mundo empezó a desmoronarse. La distopía fue peor que lo que ciencia ficción pudo recrear. El neoliberalismo digital estableció una dominación total, e Internet estableció una cibervigilancia para el control del imaginario y de todos los cuerpos. Aparecieron modalidades de explotación inéditas que se perfeccionaron en Sillicon Valley, para acumular cada vez más dinero de forma exponencial.La genealogía capitalista se sumó a un futuro mesiánico. Como en el Nuevo Testamento, Los CEO crearon el nuevo Orden que llevaría a los tecnotrillonarios a un gran éxodo hacia la salvación en Marte, la nueva tierra prometida, mientras el resto de la población quedaba atrás. Pero la nave nunca despegó.”

– Fragmento del texto de la exhibición por Papús Von Saenger

Romeo Gómez López (1991. Ciudad de México) creció en el barrio de Coyoacán y estudió Artes Visuales en la ENPEG "La Esmeralda" en Ciudad de México y en la École Supérieure D’Art et de Design en Tours, Francia.Su primera exposición institucional individual tuvo lugar en el Museo de la Ciudad de Querétaro, MX, en 2024. También ha participado en exposiciones en el Museo Tamayo, Ciudad de México; Museo Cabañas, Guadalajara, MX;  Museo Anahuacalli, Ciudad de México; MAC Querétaro, MX; Bernheim Gallery, Londres, Reino Unido; Museo de Arte de Sonora, MX, y el Centro Cultural de España, Ciudad de México.Es cofundador de Salón Silicón, un proyecto fundado en 2017 como un híbrido entre galería e involuntario colectivo artístico para apoyar el trabajo de artistas mujeres y miembros de la comunidad LGBTQ+.Su obra es parte de colecciones como: Servais Family Collection,  Bruselas, BE; Frédéric de Goldschmidt Collection, Bruselas, BE; Fundación Tequila 1800, Guadalajara, MX; Fundación M, CDMX y  Soho House Art Collection, CDMX, entre otras.Vive y trabaja en Ciudad de México.

— Travesía Cuatro