↓
 ↓
Proyectar una casa

Proyectar una casa

Diego Orduño

El miércoles 1 de diciembre a las 7:30pm en Artlecta presentarán el libro “Proyectar una casa. Antropología filosófica y arquitectura no-objetual”, de Diego Orduño. Éste es el segundo libro publicado por Artlecta, el primero de la colección artlectatesis, desde donde buscarán compartir ideas y reflexiones valiosas para promover el diálogo y la reflexión de la arquitectura. Éste lanzamiento de la colección y presentación del libro servirá también para celebrar el segundo aniversario de su proyecto.

Presentan Bernardo García, Laura Barba, Rafael Plascencia y Diego Orduño.

El libro es una aproximación filosófica a las formas que tiene el ser humano de relacionarse con el entorno que le rodea. Diego Orduño desarrolló la investigación a lo largo de dos años bajo la tutela de Bernardo García, es un texto filosófico y personal, en un registro más cercano a la literatura que a la filosofía analítica. A través de ejemplos, analogías y casos de estudio (principalmente el de la Casa Estudio Luis Barragán, pero también Casa Eames, las casas de Pablo Neruda y algunas otras), Diego va tejiendo las relaciones entre los fundamentos humanos de la arquitectura, la memoria, el tiempo, las relaciones humanas y la muerte.

Es una reflexión profunda, pero de fácil lectura; en el fondo, es una propuesta para voltear a ver con atención las relaciones que las personas tienen con los lugares, los objetos, la naturaleza, las demás personas y los dioses. Se conforma de una presentación, 3 capítulos y un cierre, además del prólogo escrito por Bernardo García para ésta edición.

— Artlecta