Exposición
-> 29 oct 2021 – 5 nov 2021
Estudio Hospital es un colectivo variable y un espacio dedicado a la producción y la exhibición de arte; tanto para sus propios integrantes, artistas y curadores que se han sucedidos en sus tres años de existencia, como para la comunidad artística de Guadalajara. Situado en el barrio de Santa Tere, ocupa una ex planta textil y dispone de un generoso foro/ galería que, si no tiene una programación fija, sirve de detonador para todo tipo de proyectos y colaboraciones. Con un potencial de cinco lugares de trabajo, formaron parte del estudio en otros momentos Cynthia Gutierrez, Emanuel Tovar, Bruno Gruppalli, Paulina Asencio.
En el marco de Estación Material, Vol. 1 | GDL, el estudio estará abierto con una muestra colectiva de algunxs de sus integrantes:
Los intereses artísticos lleva Cristian Franco (Tecate, 1980) desde hace varios años a encauzar una producción multifacética y siempre a contra corriente. Disfrutando de las manifestaciones de la música, del lenguaje y de las imágenes que escapan a las referencias normativas del “sistema”, engendra piezas hybridas que incorporan sin orden unas “esencias” anti-sistema: lo desobediente, lo destructivo, lo absurdo, lo inmoral, lo corrupto, lo vil, lo fallido, lo inverosímil, lo cagado, lo desviado, etc.
El artista e investigador Javier Fresneda (España, 1982) elabora metódicamente unos artefactos frutos de complejos montajes alegóricos de imágenes y materiales en torno a la Historia nacional, enfatizando la fábula, lo grotesco. Su trabajo explora modelos de materialidad, espacio y patrimonio mediante la producción de prototipos, plataformas y eventos. Reside y trabaja en México desde hace más de diez años.
El trabajo de Renata Petersen (Guadalajara, 1993) parte de una inclinación antropológica heredada para indagar en lo que la sociedad no quiere mostrar y decir. Por medio del dibujo de imágenes asociadas con textos, se dedica a la construcción de lo “políticamente incorrecto”. Con imágenes insolentes pero disfrazadas de la ingenuidad gráfica de la cultura pop o del brillo y liso de la cerámica pintada.
Bajo los conceptos de cine expandido y de imagen-movimiento, Javier M. Rodriguez (Guadalajara, 1980) interpreta la narrativa cinematográfica en escultura, imágenes o videoinstalación y su trabajo puede ser entendido como una serie de estudios formales para repensar el orden del tiempo. Co-fundador y director de Ayer, un espacio recientemente abierto para la difusión de proyectos de video en Guadalajara.
— Estudio Hospital
En la imagen: Javier Fresneda, "Los Inventados", curaduría Caroline Montenat para MDDI, Junio 2021