El tiempo se siente menos si nos quedamos quietos
Exposición
-> 31 may – 26 oct
El tiempo se siente menos si nos quedamos quietos, una exposición de la artista inglesa-mexicana Melanie Smith que reúne cuatro de sus proyectos más recientes, incluyendo dos inéditos que se presentan por primera vez en el MAZ.
La muestra aborda la relación entre naturaleza y cultura desde una mirada crítica y poética, explorando el impacto de la civilización en los ecosistemas y las posibilidades de nuevas formas de coexistencia.
El título de la exposición hace referencia a un pasaje del cuento Axolotl de Julio Cortázar, donde un personaje, tras observar a estos anfibios en un acuario del Jardin des Plantes en París, parece transformarse en uno de ellos. A partir de esta premisa, Smith reflexiona sobre nuestra relación con el entorno en un contexto de crisis eco-social, poniendo en cuestión la supervivencia de lo humano y lo no humano en un mundo en transformación.
A través de la pintura, el dibujo y el video, la artista busca aproximarse a lo vivo sin caer en representaciones deterministas, proponiendo una mirada que va más allá del antropocentrismo, indagando en las formas, los colores y las sensaciones evoca una poética que invita a otra manera de mirar, quizá más empática, más curiosa, que quiere, en los límites del propio arte, intentar aprender de los otros seres con los que vivimos.
— MAZ
Inauguración el 31 de mayo:
Auditorio Juan José Arreola, MAZ
11:30 | Conversación con la artista Melanie Smith, la curadora Helena Chávez Mac Gregor y Eria Rebollar, en el marco de la exposición El tiempo se siente menos si nos quedamos quietos
12:30 | Apertura de Sala Juan Soriano, MAZ