↓
 ↓
Mark Bradford

Mark Bradford

Los de abajo / The Underdogs

A lo largo de su carrera, Mark Bradford ha recopilado carteles impresos que anuncian servicios como asesoramiento legal para inmigrantes, alivio de deudas y dinero rápido, formando un archivo que explora las estructuras sociales y políticas que cosifican a las comunidades marginadas y los cuerpos de las poblaciones vulnerables. La muestra Los de abajo de Mark Bradford, toma el título de la novela del mismo nombre del escritor Mariano Azuela, publicada en 1916 y que fue editada por primera vez en inglés en 1929, con ilustraciones de José Clemente Orozco, quien se encontraba en Nueva York desde 1927. Igual de esencial es la práctica de compromiso social a través de la cual replantea la objetivación de las estructuras sociales al llevar el arte y las ideas contemporáneas a comunidades con acceso limitado a museos e instituciones culturales. De ahí que Bradford desarrolle un Laboratorio Educativo como un elemento integral de la muestra. Bajo su tutela, un grupo de estudiantes de arte de contextos diversos lijarán, rasgarán, blanquearán y erosionarán la superficie de la pared, para revelar El hombre de fuego (2023), un mural relevante para la ciudad de Guadalajara y su tradición muralista, así como con el clima político de los Estados Unidos y la problemática de la inmigración. En la obra se intercalan impresiones callejeras con lienzos de papel de cada uno de los colores del mural homónimo de Orozco. La exposición también comprenderá la obra Float (2019), cuyas tiras de papel pintadas y deconstruidas caerán en cascada desde el techo hasta el piso en la sala de doble altura. Además, se exhibirá Luz (2023), una escultura lumínica devsitio-específico, que como un muro fronterizo, permite especular sobre las comunidades, sus realidades y sus conflictos, sus sueños y sus anhelos.

— MAZ

Curaduría de Viviana Kuri Haddad