↓
 ↓
Manuel García

Manuel García

Una copa más

Exposición

-> 5 feb 2023 – 12 feb 2023

En el marco del First GDL ART WKND, Casa Mucha presenta la exposición Una copa más de Manuel García

Para entender Una copa más de Manuel García, hay que considerarla parte de un proyecto en el que el artista lleva trabajando años, y que tiene antecedentes, al menos, desde 2021. Ese año, García presentó su «Obreros de la cultura» en la galería tapatía 2.1, en la exposición «De repente estoy aquí». Allí, se establecían vínculos entre los aficionados — él, como el más ferviente de ellos — y sus trapos de apoyo al equipo — mantas y pancartas —, como imágenes de las tácticas— de lema, guerrilla y manifestación — en el cuadrilátero del fútbol y la política. Una de las preguntas que se lanzaban en la pasada exposición era, precisamente, qué había de mensaje reiterado y qué de performance efímera, de gestos y estribillos, en el peregrinaje (ritual) de los aficionados a la ceremonia deportiva. La radiografía del deporte, a través del lente de los grupos de animación, como cuadrillas que se juntan para la consigna de los noventa minutos, como ladrones de las banderas de los rivales — si son hooligans, hasta la muerte — o como solipsistas sublimados en su particular domingo, tienen en la nueva exposición en Casa Mucha otra fase de este proyecto artístico de García, un proyecto que, por cierto, tanto debe a la mímesis, pero por el lado de intentar engañarla. Puede que el giro en «Una copa más» sea el laboral, pero en el sentido corporativo y, quizás, protoburocrático. La propuesta es, otra vez, ceremonial y acumulativa: Una fiesta entre sindical y de hinchada mexicana, argentina o de cualquier barra brava iberoamericana (pero no de otros lugares del mundo). Además, el paso del espectáculo — y la embriaguez — a sus formalismos, se plasma en el montaje — sobrio, por esquemático — de un módulo donde nos podemos afiliar al club Obreros de la Cultura Fútbol Club — un equipo ya nunca más ficticio, pues esta exposición es su acta de nacimiento: Se reparten credenciales, playeras conmemorativas y demás objetos de un kit de aficionado/dueño cooperativo del club naciente. García, así, despliega para nosotros la promesa a futuro de tener un equipo deportivo, en algunas de las divisiones amateurs o profesionales que sobrevivan al postapocalipsis mexicano. Un OCFC hipotético recreado por trofeos pasados de competiciones que nunca se jugaron (¿recuerdos futuros?) y con una base de aficionados presentes — entre los que me incluiré —, que pugnaremos para no ser meramente asistentes a una fiesta como excusa de una exposición. El fondo de estas traslaciones es el plagio de un archivo real (1972-1976), el del Santos de Mexicaltzingo, equipo que todavía existe y donde jugaron familiares de Manuel García, a los que el artista, una y otra vez, no se cansa de homenajear, con la insistencia de un falso huérfano que cantase a su equipo en las gradas vacías.

— Jesús Pérez Caballero