↓
 ↓
Jose Dávila

Tras más de una década de exhibir en museos nacionales e internacionales, el artista jalisciense Jose Dávila regresa a su ciudad natal con Las piedras saben cómo dormir. Esta exposición individual presenta una meditación en torno a la silenciosa persistencia de las fuerzas universales del mundo natural. Inmóviles y atemporales, las piedras encarnan una actitud contemplativa frente a la existencia—un recordatorio, como expresa el artista, de que el cambio puede abrazarse sin perder la esencia.

Concebida en colaboración con el curador Jérôme Sans, la muestra en EstaciónMAZ revisita 25 años de trayectoria, no como una retrospectiva, sino como un proceso introspectivo: una revisión del vocabulario de dávila a través de una selección de obras clave. Se trata de una invitación a acercarse a una práctica que continúa en evolución, manteniendo un lenguaje coherente de equilibrio, tensión y resistencia.

Su obra abarca pintura, escultura e instalación, y se caracteriza por la introducción de la inestabilidad, referencias estratificadas, líneas y recortes. Dávila recurre frecuentemente a la historia del arte—haciendo alusión al orfismo en sus pinturas circulares, a la Pictures Generation mediante la icónica imagen del vaquero de Richard Prince, y al minimalismo en su serie Luminous Whispers, donde bloques de concreto se encuentran en equilibrio, o en su reinterpretación de Stack de Donald Judd, realizada en cartón. La circularidad es una obsesión recurrente en su práctica, aunque subvierte las formas históricas mediante la fragmentación y los vacíos, cuestionando los límites que enmarcan la obra de arte, desafiando las nociones tradicionales de autoría y explorando ideas de permanencia y transformación.

Lejos de presentar una historia lineal, la exposición refleja el enfoque de Dávila hacia la escultura como un campo abierto y en constante cambio, donde el pasado y el presente coexisten de manera dinámica. Su trabajo desafía las jerarquías de materiales y formas, permitiendo que elementos disímiles—como cartón, piedras de río o bicicletas—encuentren un lugar integrado dentro de un orden constructivo regido por fuerzas, más que por narrativas impuestas. En Las piedras saben cómo dormir, las obras se presentan como testigos silenciosos de las estructuras mayores, muchas veces invisibles, que configuran nuestro entorno. Al igual que las piedras que perduran en el tiempo, las esculturas proponen una reflexión sobre la persistencia, el equilibrio y el potencial de transformación dentro de las estructuras que habitamos.

— MAZ

Inauguración de exposiciones

Inauguración: Sábado 31 de mayo

13:30 h | Recorrido guiado por el artista Jose Dávila y el curador Jérôme Sans a la exposición, el primer recorrido es para invitados especiales y prensa, al terminar ya la entrada a salas es normal