↓
 ↓
El cuarto de los ojos sucios

El cuarto de los ojos sucios

Exposición

-> 2 feb 2025 – 13 abr 2025

El MURA presenta El cuarto de los ojos sucios, una exposición colectiva curada por Sandra Sánchez y Eric Valencia.

Reunámonos alrededor de una pintura como alrededor del fuego. Un cuarto, una pieza, un autor. ¿Qué evoca el calor de su existencia en la imaginación? Hablemos de eso, de lo que existe y de lo que funda: la idea detrás de la idea es la materia, la materia detrás de la materia es la idea. Hablemos del pensamiento habitando la obra habitando el mundo.El cuarto de los ojos sucios es un proyecto de mediación y curaduría especializado en pintura contemporánea organizado por Sandra Sánchez y Eric Valencia. En cada sesión se invita a unx pintorx —con quien previamente se realiza una visita de estudio— a presentar una obra en vivo para ser discutida con lxs espectadorxs.Esta exposición, en el Museo Raúl Anguiano MURA, celebra los 10 años del proyecto y tiene como eje curatorial la defensa de lo pictórico como un dispositivo de resistencia frente a la visualidad publicitaria contemporánea. El cuarto de los ojos sucios apuesta por prácticas que operan fugas posibles a la equivalencia entre imagen y discurso: madrigueras que eluden convertir la superficie en un signo ilustrativo. Las piezas aquí presentes conjuran una serie de interacciones donde lxs artistas deja de ser quienes dominan la técnica para colocarse como transmisores de distintas fuerzas que incluyen la materia, los gestos –y sus genealogías–, lo político, la ficción especulativa, el código, la historia, el azar y cierta indeterminación. Estos ensamblajes producen visualidades donde lo interior y exterior se desdibuja, dando paso a alucinaciones consensuadas, a zonas de interacción que no están ni vivas ni muertas, sino abiertas a circuitos que no dejan de movilizar(se). Una sensación parecida al cuerpx –que es y no es tu cuerpx– a la salida de un rave a las 5:00 am, a estados de meditación profundos, al éxtasis producto de un pensamiento elaborado en diálogo con alguien más o a la puesta en práctica de estrategias que van derruyendo el capitalismo. Así como Hilma Af Klint nos dio pistas sobre la simbiosis, los micelios y los ensamblajes en su serie Árbol del conocimiento, 1913-1915, operando una hiperstición –o profecía cumplida– de esquemas de mundo no lineales, creemos que este conjunto de pinturas quebrará también los tiempos con la radicalidad eólica de su visualidad, la cual continuará aberrando cualquier intento de fascismo.

— Sandra Sánchez y Eric Valencia.

Artistas: Marianela Castro, Gremio de Animación Mexicana, Scott Galvan, Saúl Josaf, Mónica López / Jaqueline L. Palma, Julián Madero, Omar Mendoza, Mariana Paniagua / Leonardo Castro, Héctor Rentería, Othiana Roffiel, Federico Gutierrez Obeso, Marek Wolfryd, Canek Zapata, Sandra Sánchez, Eric Valencia

Sesión del Cuarto de los Ojos Sucios, 1:00 pm. Invitado: Omar Mendoza