↓
 ↓
Diego Ascencio Fuentes

Diego Ascencio Fuentes

Objects in space

Exposición

-> 3 feb 2022 – 29 abr 2022

Proyecto Arte

hoy abierto 10:00AM 8:00PM

Proyecto Arte presenta Objects in space de Diego Ascencio Fuentes.

La necesidad de resguardar la memoria aparece como una urgencia que no se explica en relación al pasado de los otros. Guardar, archivar, coleccionar, narrar; son acciones que podrían definir la angustia por la perpetuidad ante la insistencia en el olvido del pasado en razón de la vida presente, y la insistencia en el recuerdo de la vida pasada que revitaliza el presente. Como despliegue de procesos culturales interconectados y complejos, la necesidad de la reiteración de un pasado se desvanece en las fantasías de nuestras memorias compartidas. ¿Ritual dionisíaco o catarsis liberadora?

La apreciación a las obras de Diego Ascencio Fuentes toma forma a partir de las emociones que se resguardan dentro de un vinculo afectivo, y que a partir de una progresión axiológica, el objeto se convierte en imagen y la imagen en objeto. El trabajo reciente de Ascencio

Fuentes se convierte en el existente entre otros existentes, pues se materializa como un concepto —dentro de las cualidades de la memoria y el tiempo— que se metamorfosea constantemente, y ahí radica su potencial infinito; pues éste traza, como una acción, realidades que se desvanecerán en el infinito de la memoria.

Objects in Space es una exposición que se concentra en la recuperación de fragmentos de una memoria contenida que el artista recupera de sus diversos viajes personales, las cuales se convierten en elementos que se ven representados en piezas que, como un acto de subversión, detiene el olvido y se resisten a permanecer en silencio y demuestran de manera eufemística cuestiones más profundas en la representación visual del archivo y la memoria. La trascendencia de las piezas de Diego Ascencio Fuentes dentro de esta exposición se relacionan en un diálogo indirecto con las cuestiones más próximas que rodean el mundo de lo efímero y que se proveen de elementos que transitan entre la imagen, el objeto, la dialéctica y las paradojas del tiempo y la memoria.

Piezas como And I put them in boxes (2022), serie de esculturas hechas de concreto que resguardan en su interior objetos aleatorios proporcionados por el espectador, diluye la identidad simbólica de la obra y determina su relación habitual ante el abismo que emerge cuando el objeto resguardado habita en una fantasía general y se enfrenta en una “dialéctica” que conlleva cualquier recuerdo significativo. De la misma manera Swore I could feel you through the walls, but that’s impossible (Germantown NY) (2021), es una serie de imagenes que ratifica los procesos poéticos de la finitud que recrean una dualidad entre la ausencia y la permanencia.

En su relación más personal, no resulta una casualidad que piezas como Room of the house (2022), serie de dibujos de tinta y acrílico sobre papel, recree una narrativa de autoconstrucción con el recuerdo contenido dentro del espacio habitable, otorgándole a la pieza una significación muy emotiva que materializa la memoria de una experiencia pasada, no como el acto de haber sido testigos, sino, de haber sido parte de un suceso.

Finalmente, y como parte de una alegoría existencialista, Endurance/Turmoil (2022) es una caja de luz que lleva escrita una de las palabras por cada lado, la cual otorga una doble función dentro de los recursos de la producción del artista, por un lado, representa los procesos disolutorios del “juicio de existencia” —donde las cosas que se organizan de manera lógica constituyen; en sentido estricto, el orden de la realidad— se vuelven incertidumbre en la penumbra, y por otro, representa un lenguaje que persigue los límites de la memoria, la identidad y la trascendencia que deviene tras la búsqueda de una afirmación del estar y el pertenecer.

La experiencia de apreciar las obras de Diego Ascencio Fuentes es solitaria, pero no individual. Con respecto a su trabajo reciente; es percibible el interés y la curiosidad particular sobre los procesos de desprendimiento de la memoria que se refugian dentro de melancolía. El trabajo de Diego Ascencio Fuentes no se distingue en una apreciación interpretativa de una mirada romántica respecto a la memoria, si se puede calificar así, pues sus obras se adentran en nuestro pensamiento y se fusiona con las memorias de quién las mira.

Félix Feria