↓
 ↓
Taller de cerámica colaborativa

Taller de cerámica colaborativa

Impartido por Javier del Cueto

Taller

-> 28 abr 2022 – 2 may 2022

Taller de cerámica colaborativa en Casa Ceniza, impartido por Javier del Cueto.

Temas y Técnicas:

-Taller de construcción manual

-Modos de preparar el barropapel

-Barropapel en estado plástico

-Barbotina de barropapel

-Esculturas macizas de pequeño formato, hechas a partir de una pasta plástica de

-Barropapel: modelado, tallado y lijado

-Esculturas livianas construidas a partir de placas hechas con barbotina de barropapel: ensamblado de placas

-Barro papel de porcelana en vaciado para piezas de barbotina

-Color y textura en pastas de barropapel

-Aplicación de terra sigillata en piezas de barropapel en baja y alta temperatura

- Pastas coloreadas de barropapel para alta temperatura

-Se realizará la pasta con los pies

Material Requerido:

1 mt de yute , 1 mt de manta de cielo, Hilo de cañamo no de nylon (opcional), 1 placa de yeso (opcional), Molde para hacer vaciado (opcional)

5 días, del 28 de abril al 2 de mayo, de 10am a 6pm.

Costo: $9,800 MXN

Incluye: Arcillas y Quema 1280°

Javier del Cueto Ruiz Funes (1958), escultor mexicano, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (edición 2008 y 2018), y miembro de la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra, Suiza a partir de 2017. Actualmente trabaja en el taller Tizapán, CDMX y es maestro del Taller de Experimentación Cerámica de la ENCRyM.

Fue maestro del Taller de Escultura en Cerámica en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del CNA en CDMX (1995 - 2005). Estudió cerámica en la Escuela de Manises, Valencia, España (1978-1981).

Ha participado en simposios internacionales como el Mishima Art Festival en Japón (2005) y el Minnesota Rocks! en Estados Unidos (2006); la escultura que realizó en piedra caliza para este simposio es parte del patrimonio artístico de la ciudad de Saint Paul. Ha participado en bienales de escultura nacionales e internacionales. Premiado en la 1era bienal de cerámica artística contemporánea, Tijuana (2016). premiado en el Ceramics Annual of America de San Francisco, California (2011) así como en la VII Bienal de Cerámica Artística de Aveiro, Portugal (2005). Ha realizado numerosas exposiciones individuales y ha participado en exposiciones colectivas de escultura en México, Francia, Taiwan, Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico, España, Austria, Portugal y Japón.

— Casa Ceniza