↓
 ↓
Cartografía de diálogos y monólogos

Cartografía de diálogos y monólogos

Taller de micro-curadurías impartido por Marco Valtierra

Esta actividad propone un acercamiento a distintas definiciones sobre curaduría, imagen, montaje, objeto e historia, desde autores como Walter Benjamin, Aby Warburg y Georges Didi-Huberman. Además, se plantea una revisión de la exposición: Cerámica Suro. Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo. Utilizando herramientas como el análisis, la crítica, la reflexión y las inquietudes particulares de los talleristas, desarrollarán una micro-curaduría. Trazando otras cartografías, lecturas e interpretaciones de la exhibición y proponiendo nuevas e inesperadas relaciones entre el conjunto de obras que la conforman. Realizarán un Atlas colectivo con los resultados.

Marco Valtierra, es un curador de arte contemporáneo, egresado de la licenciatura en Historia del Arte de la Universidad de Guadalajara. Es cofundador y director artístico de Espacio Cabeza, un espacio independiente dedicado a la exhibición de las prácticas artísticas en Guadalajara y co-dirige el Laboratorio Curatorial Archipiélago, una iniciativa para la experimentación e investigación de la curaduría y las artes visuales. Sus más recientes proyectos incluyen: No existe tal cosa como una biblioteca. Capítulo I: Paisajes particulares, co-curaduría con Caroline Montenat con apoyo a proyectos curatoriales del Patronato de Arte Contemporáneo (PAC), (Espacio Cabeza, Materia de Dibujo Drawing Issues, 2021), Ensayos para un museo sin sitio, co-curaduría con Mayra Vineya con apoyo de la Convocatoria Arte al Parque de la Secretaría de Cultura Jalisco (Laboratorio Curatorial Archipiélago, 2021) y Un cuervo empolla los ojos de su padre, exposición individual de Enrique López Llamas (Proyecto Caimán, 2021). En el verano del 2022 formará parte del Emerging Curators Program del Pilotenkueche International Art Program en Leipzing, Alemania.

Para jóvenes y adultos

Cupo limitado. Actividad gratuita

Es necesario inscribirse mazinfo@zapopan.gob.mx | 33 3818 2575