Feria de publicaciones independientes e ilustración
Evento
-> 2 ago 2025
Biombo es un programa del Museo de Arte de Zapopan que impulsa la expansión de prácticas artísticas vinculadas a la escritura, la publicación y la edición, a través de piezas que no se limitan al formato del libro, pero que requieren ser leídas para ser comprendidas.
Como parte de sus actividades paralelas, el programa organiza anualmente un encuentro dedicado a publicaciones independientes e ilustración. La octava edición de la Feria Biombo se llevará a cabo el sábado 2 de agosto de 2025, en el marco de la exposición Tiempo en pantalla, de la artista chilena Catalina Bu, presentada en la sala de lectura del MAZ.
La programación contempla la participación de Otro Espacio como invitado especial, así como una identidad gráfica diseñada por Álex Siordia. Por tercer año consecutivo, Casa del Autor Zapopan ofrecerá talleres enfocados en animación, cómic e ilustración en los días previos a la feria.
Además del tradicional mercadito pop-up Maravillas de un día, el programa incluye actividades en colaboración con La Duplicadora, Editorial 2628, Taquitojocoque, Ruda Fanzine, Delirios Visuales, MIXMIX y Sonido Pantano, proponiendo una jornada dedicada a la lectura, la escucha y el dibujo. También se contará con la presencia de Palomanegra, que participará con un pequeño pop-up y un menú especial de bebidas y comida para disfrutar durante el evento.
Catalina Bu es autora y artista chilena. Durante su carrera ha desarrollado un estilo con líneas simples e imprecisas que transitan por disciplinas como el dibujo, la pintura y la ilustración. Dentro de su trabajo editorial destaca su primer cómic Diario De Un Solo (Catalonia Chile, Tusquets México, Sesi-SP Brasil, La Cafetieriè Francia), En Blanco (Catalonia Chile, Almadía México) y su más reciente novela gráfica Nadie Como Tú (Fulgencio Pimentel, España).Ha participado en diversas ferias internacionales del libro y expuesto su obra en Corea, Italia, China, Estados Unidos y México. Ha trabajado para organizaciones como la ONU, Amnistía Internacional, World Vision y marcas como Netflix, Vans, Google, Moleskine, H&M y Sony Music. Actualmente trabaja de manera independiente en su taller de Santiago de Chile.
Otro Espacio es un proyecto expositivo independiente con sede en Guadalajara, México. Su objetivo es acercar a artistas a nuevos públicos y agentes del arte, promoviendo la colaboración entre creadores, curadores y espacios expositivos; visibilizar diferentes prácticas; y generar una comunidad de trabajo colectivo y crítica a partir del humor y el sarcasmo, desdibujando así el misticismo que rodea la idea de arte. Asimismo, fomenta la libertad en el desarrollo de ideas y procesos por parte de los artistas, y los exhorta a explorar medios poco habituales en sus prácticas. Actualmente, sus integrantes son Hiram Constantino, Jashira Sandoval, Nancy Sepúlveda e Irvyn Roho.
Álex Siordia se forma como diseñador industrial en Guadalajara, Jalisco. Partiendo de las formas simples y los colores brillantes, Siordia complementa dos disciplinas en sus procesos creativos: la ilustración y el desarrollo de objetos utilitarios. Utilizando el diseño emocional como una herramienta, pretende crear atmósferas que logren conectar de una manera diferente al usuario con el producto. Siordia ha dado pláticas relacionadas con el diseño, ha participado en exposiciones colectivas en México y España, y ha colaborado con marcas como C&A, Jo Malone London, Cool Capital, Chimiyú, BRUNA, y con el estudio OOO en Kyoto, Japón, llevando su trabajo a diferentes medios digitales e impresos, como la revista Cream, Players of Life y CoolHunterMX.
— Museo de Arte de Zapopan