↓
 ↓
Adrián Guerrero | Open studio

Adrián Guerrero | Open studio

Evento

-> 30 ene 2025 – 1 feb 2025

Adrian Guerrero abre su estudio para mostrar los procesos y las reflexiones de su más reciente proyecto ¿Dónde está el pueblo?, un trabajo que parte de la deconstrucción de la pieza “El Pueblo” del artista José Clemente Orozco.

¿Donde está el pueblo?
¿Quiénes son el pueblo?
¿El pueblo tiene la capacidad de decidir?

Estos cuestionamientos son el punto de partida de la reflexión del presente proyecto, que basado en una pieza de José Clemente Orozco titulada “Pueblo Mexicano”, se desarma y se deconstruye buscando ese pueblo, esa cultura, ese grupo social, -“el pueblo que manda”-, -“el pueblo que decide”-, ese todo que a su vez no es nadie.

El pueblo: una comunidad de personas que habitan juntas un espacio determinado, en donde coexisten dinámicas sociales comunes, que a menudo se encuentran cargadas de responsabilidades políticas, reconociendo su poderosa soberanía y capacidad de decisión.

En la era contemporánea esta concepción ha sido transfigurada y ha ocasionado fuertes debates dentro de la esfera pública, generando el gran cuestionamiento: ¿Quién es el  verdadero pueblo? A lo largo de la historia los poderes políticos han utilizado con suma ligereza dicho concepto, dando pie a discursos sensacionalistas para basar sus políticas, llevando a decisiones impulsivas o polarizadas que no necesariamente reflejan el interés colectivo.

Socialmente se concibe como un ente lleno de poder y sabiduría, sin embargo, las decisiones tomadas bajo esta lógica no siempre conducen a resultados justos y equitativos para todos los miembros de la sociedad, lo que pone en duda la capacidad de éste de tomar decisiones. Misma que se encuentra sumamente influenciada por el contexto en el que el pueblo se ve inmerso, como parámetros de desigualdad así como la manipulación de la información por aquellos que se encuentran en el poder.

El pueblo no es una entidad homogénea, sino una multiplicidad de grupos interseccionales, con intereses y opiniones propias, que deben de ser considerados. La diversidad de las sociedades modernas y la necesidad de representación equitativa es fundamental para el pleno desarrollo de las comunidades.

¿A caso el pueblo contempla un espacio en donde quepamos todos, o es una simple palabra política que no tiene contenido.

— Luze Aramiz

Viernes 31 de enero: Visita con cita, WhatsApp 33 22 54 26 80
Sábado 1 de febrero de 11 a 15 hrs.